GSK Consumer
Healthcare es una compañía multinacional
con un sólido posicionamiento en su sector, comprometida
con el desarrollo y la innovación, ofreciendo
siempre las mejores marcas con garantia de eficacia
y seguridad: "Nuestro compromiso se hace realidad
día a día gracias a una constante innovación
en la búsqueda de nuevas moléculas y productos,
lo que nos hace ser una de las compañías
más destacadas en I+D, con 24 centros de investigación
presentes en 11 países" comenta Maria Leal,
Directora General de GSK CH.
Una de sus areas más importantes es la salud
e higiene bucodental, una división con la que
se muestran muy satisfechos debido a que sus pastas
de dientes se fabrican a partir de rigurosos controles
de calidad propios de un medicamento, proporcionando
los niveles más óptimos de producto.
Dentro de este segmento, destacan las siguientes marcas:
- Binaca Aquafresh se caracteriza por su gran dinamismo,
ya que ofrece novedades de manera constante. Sus cepillos
son líderes gracias a la alta tecnología
con que se fabrican, aportando un cuello flexible y
cabezal basculante, además de garantizar una
alta eficacia sin dañar las encías. Su
último lanzamiento es un concepto innovador,
especial para la limpieza de la lengua, que elimina
el 99% de las bacterias, consiguiendo una higiene completa
y una boca sana.
- Sensodyne es líder en sensibilidad dental,
un problema que afecta a una de cada tres personas sin
que la mayoría le dé la importancia que
merece. El uso diario de Sensodyne elimina los pinchazos
que sufren estas personas cuando toman alimentos o bebidas
frías, calientes, etc., e, incluso, con el mero
cepillado. Sensodyne es la marca con mayor prestigio
entre la población y la que posee una imagen
de mayor eficacia entre los consumidores, por lo que
es uno de los artículos más recomendados
por los dentistas.
- Corega, líder en fijadores para prótesis
dentales, procura la calidad de vida de las personas
que necesitan mejorar su confianza para seguir manteniendo
una vida integrada con los que le rodean.
También destacan otras líneas, como por
ejemplo la dermatológica. En este caso, uno de
los productos más destacados es Lactacyd, que
viene desarrollando desde hace años el segmento
de higiene íntima, educando en la necesidad y
conveniencia de utilizar un jabón especifico
para la zona genital.
Proyecto Vida
Sin embargo, el principal objetivo de GSK Consumer Healthcare
es ayudar a los fumadores a superar su adición
al tabaco, por lo que durante el pasado mes de septiembre
lanzaron al mercado los nuevos parches de nicotina NiQuitin
Clear, que en tan sólo mes y medio ya lograron
una cuota de mercado del 37%.
NiQuitin Clear es una excelente ayuda para aquellos
fumadores que estén decididos a dejar de fumar.
Son parches transparentes de nicotina que actúan
durante las 24 horas del día, cubriendo las necesidades
de nicotina del fumador en todo momento y ayudándole
a superar los momentos de ansiedad que debilitan su
fuerza de voluntad.

Estos parches suponen toda una innovación con
respecto a los productos similares ya existentes porque
cuentan en su estructura con un exclusivo sistema de
membrana patentada que libera nicotina de forma continua
y controlada durante las 24 horas del día.
La estructura del parche se divide en 5 capas: una capa
protectora, que se retira al colocar el parche y deja
al descubierto la capa adhesiva, que es la que entra
en contacto directo con la piel. La siguiente capa es
la membrana de liberación controlada. Posteriormente,
se encuentra la capa en la que está concentrada
la nicotina y, por último, encontramos la capa
protectora externa.
NiQuitin Clear son actualmente los únicos parches
transparentes del mercado, una circunstancia que evita
incomodidades estéticas.
Tratamiento paso a paso
El tratamiento llevado a cabo con NiQuitin Clear se
efectúa paso a paso, empezando con una dosis
necesaria de nicotina que se va reduciendo de manera
progresiva. Así, para fumadores de más
de 10 cigarrillos por día, el tratamiento se
prolonga durante 10 semanas y abarca 3 fases: la primera,
de seis semanas de duración, con parches de 21
mg; la segunda fase, de 2 semanas, en la que se reduce
la dosis de nicotina con parches de 14 mg; y la tercera
fase, igualmente de 2 semanas, con una dosis final de
7 mg. Si el tratamiento es de 8 semanas, en aquellos
casos en que el consumo es inferior a 10 cigarrillos
por día, durante 6 semanas se utilizan parches
de 14 mg, mientras que en las 2 últimas semanas
del tratamiento la dosis final se reduce a 7 mg.
El laboratorio dedica muchos esfuerzos en transmitir
lo importante que es continuar el tratamiento hasta
el final, ya que las posibilidades de éxito son
mayores.
Desde GSK Consumer Healthcare recomiendan a aquellas
personas que deseen dejar de fumar que “antes
de iniciar el proceso” consulten con los profesionales
sanitarios, tanto farmacéuticos como médicos
y personal de enfermería, ya que las posibilidades
de éxito se multiplican por ocho cuando existe
esta atención. También resulta fundamental
que el fumador se ponga a sí mismo una fecha
concreta para dejar de fumar, así como que haya
reunido fuerzas y esté convencido de que quiere
olvidarse del tabaco para siempre.
Durante la presentación de NiQuitin Clear, la
Directora de Marketing de GSK Consumer Healthcare, Eulalia
Higueras, explicó que el lanzamiento de este
producto está “en línea con el Proyecto
Vida que estamos desarrollando en GSK, cuyo fin es ayudar
a la gente a que se cuide, viva más y mejor”.
También destacó el esfuerzo de GSK por
ayudar a los fumadores a dejar el tabaco ofreciendo
distintas alternativas que han demostrado su eficacia.
Encuesta NiQuitin
Con el fin de testar la situación del tabaquismo
en nuestro país y en el entorno europeo, GSK
Consumer Healthcare ha realizado la Encuesta NiQuitin
sobre tabaquismo en Europa. Sus conclusiones determinan
que, como en otros países europeos, más
de la mitad de los fumadores españoles quieren
dejar de serlo (concretamente, un 65%). Sin embargo,
quienes aseguran querer dejarlo no se han marcado una
fecha concreta para hacerlo y no cuentan con un motivo
realmente definido, aunque sí tienen en cuenta
los riesgos para la salud (propia y de los que conviven
con ellos, especialmente los niños), el coste
económico y la presión de familiares y
amigos.
En esta encuesta participaron 3.304 fumadores y 1.854
no fumadores de España, Reino Unido, Francia,
Alemania, Italia, Bélgica y Holanda. Algunas
conclusiones destacadas son:
- Uno de cada dos fumadores europeos ya ha intentado
dejar de fumar, sin éxito, de dos a cinco veces.
- La mayoría de los encuestados afirman que la
próxima vez lo intentará con la ayuda
de parches o chicles de nicotina, en vez de confiar
solamente en su fuerza de voluntad.
- Los fumadores españoles son los más
preocupados por la exposición de sus hijos al
humo del tabaco.
|