Creado y dirigido
por Caterina Robles y un cualificado equipo de profesionales,
Karoan inició su andadura como escuela especializada
en diseño y patronaje de moda pero, poco a poco, fue
incrementando su oferta hasta crear un completo plan de formación
en diversas áreas que ha llevado al centro a ser entidad
colaboradora de la administración gracias a impartir
cursos de formación ocupacional.
Una gran oferta
Actualmente, Karoan imparte cursos en seis grandes
áreas: la informática, la gestión empresarial,
el diseño, la creación multimedia, el refuerzo
escolar y su original actuación en el mundo del diseño
de moda.
Gracias a esa amplitud de oferta, el centro ha conseguido
hacerse con un público heterogéneo y variado
que, como explica Caterina Robles, “abarca desde niños
que buscan reforzar su labor escolar hasta jubilados inquietos
por aprender cosas nuevas, pasando, por supuesto, por aquellas
personas que quieren mejorar su formación en aspectos
concretos, ya sea a nivel laboral o por afán de superación
personal”.
Karoan pone a disposición de todos ellos más
de 400 metros cuadrados de instalaciones equipadas con los
más modernos equipos informáticos y las herramientas
de software más empleadas y, sobre todo, el apoyo de
una serie de profesionales expertos en cada materia lectiva.
Calidad
contrastada
“Desde que iniciamos nuestra andadura
-explica Robles- hemos querido ser algo más que un
centro de formación. Hemos apostado fuertemente por
la garantía de formación, un protocolo que permite
flexibilizar las clases para asegurarnos de que nuestros alumnos
salen de aquí con aquello que buscan”.
Para avalar oficialmente esa forma de actuar, el Centro de
Especialización Profesional Karoan ha certificado sus
procesos de acuerdo con la norma de calidad ISO 9001:2000.
De cara al futuro, Karoan seguirá apostando por la
tecnología como apoyo a la formación de sus
clientes. Para cumplir ese objetivo, el centro ha desarrollado
ITS (Interactive Training System), un sistema que permite
realizar cursos a distancia que se complementan con un seguimiento
personalizado de los progresos de los alumnos y diversas sesiones
presenciales.
“La idea es que el alumno pueda progresar desde casa
bajo un control pedagógico estricto y que sepa, al
mismo tiempo, que nos preocupamos de su trayectoria y que
nos tiene a su entera disposición”, concluye
Caterina Robles quien, para obtener el máximo provecho
a este proyecto, está realizando un Master de Formación
Europeo cuyo proyecto -ya en marcha- es ITS.
|