Yudigar fue fundada
en el año 1978 por D. Rafael Díaz Yus, que comenzó
sus actividades en un pequeño local de la calle Millán
Astray de Zaragoza con una cifra de negocio que en su primer
año no superó los 150.000 euros. Posteriormente,
estas instalaciones se trasladaron hasta la localidad de Cadrete,
en los alrededores de la capital aragonesa, mientras que en
1984 se ubicó en Villanueva de Gállego, también
en la provincia de Zaragoza, sobre una superficie de 3.400m2
repartidos entre dos naves industriales.
La apertura de delegaciones comerciales en España tuvo
lugar a partir de 1986, contando en estos momentos con 14
delegaciones propias y 2 distribuidores exclusivos con los
que cubren la totalidad del territorio nacional. Por su parte,
la apertura de delegaciones fuera de nuestro país comenzó
en 1991.
Primero fue Portugal, a la que siguieron Grecia,
México, Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Brasil,
donde se encuentra ubicada la planta productiva para América
Latina, en concreto en la población de Jiundiai, en
Sao Paolo. También posee distribuidores exclusivos
en la República Dominicana, Marruecos e Israel.
Sus instalaciones actuales están situadas en Cariñena,
donde disponen de una infraestructura fabril con una extensión
de 42.000m2 equipados con la más moderna tecnología
para el diseño, fabricación, distribución
e instalación de mobiliario modular para comercios,
con una capacidad productiva de 50.000 toneladas (50 millones
de Kg) de materias primas manufacturadas al año, lo
que equivale al equipamiento completo de 2.600.000m2 de superficie
comercial o, expresado de una forma más gráfica,
a la superficie total de 440 campos de fútbol.
Grupo HMY
La fusión de Yudigar y la empresa francesa
Hermes Metal en el año 1998 dio lugar al Grupo MHY,
que está presente en países de los cinco continentes
y cuenta con un total de 9 fábricas que suman una superficie
de 141.000m2. También posee delegaciones comerciales
en Europa, América y Asia.
Este Grupo explota en su conjunto 6 marcas:
Yudigar, desde España
Hermes Metal - ARM y Vannier, desde Francia.
Agemetal, desde Bélgica.
Teknogon, desde Turquía
La plantilla global del Grupo HMY está formada por
2.100 personas, de las cuales 500 desarrollan su labor en
la planta Zaragozana de Cariñena que, sumadas a las
400 que se encuentran repartidas entre sus filiales, representan
un total de 900 trabajadores bajo la organización de
Yudigar.
Gama de productos
Los inicios de Yudigar estuvieron dedicados
a la fabricación de estanterías modulares básicas
para supermercados, más conocido como línea
blanca. Sin embargo, la progresión de su catálogo
de productos ha estado siempre determinada por las necesidades
del mercado a lo largo de su trayectoria, tanto en lo concerniente
a la distribución alimentaria como al comercio especializado,
en el que esta entidad está presente desde hace más
de una década.
El grado de sofisticación de sus artículos y
de sus acabados también ha ido en aumento de manera
sensible con el paso del tiempo, por lo que Yudigar ha adaptado
sus estructuras productivas y comerciales al nivel de exigencia
de sus clientes, manteniéndose en todo momento como
punto de referencia para los sectores en los que está
presente.
La gama de productos actual está compuesta por:
Mobiliario comercial modular: estanterías (góndola
y mural), expositores para fabricantes, decoración
sobre mobiliario y revestimientos de pared, muebles y accesorios
de exposición.
Cajas de salida.
Mostradores y vitrinas.
Iluminación sobre mobiliario.
Cartelería y señalización.
En este sentido, Yudigar aporta la gama más extensa
y completa del mercado, por lo que posee un accesorio específico
para cada necesidad de exposición, tanto en estándares
como en realización de nuevos conceptos a petición
del cliente, gracias a la labor efectuada por su departamento
de I+D.
Estrategia
Los puntos esenciales sobre los que se basa
la estrategia competitiva de Yudigar – Grupo HMY son
ofrecer altas prestaciones en calidad a partir de los precios
más competitivos del mercado, sin olvidar parámetros
tan fundamentales como el valor estético, la elevada
durabilidad del producto o la máxima proximidad hacia
el cliente a través de la red comercial más
extensa del mercado.
Su propósito de cercanía al cliente ha llevado
precisamente a Yudigar – Grupo HMY a abrir una nueva
delegación en Catalunya, operativa desde enero de 2004.
Otra de las cuestiones básicas de este Grupo es la
innovación.
En 2001, tras tres años de trabajo continuado con los
principales operadores europeos, se produjo el lanzamiento
de su gama de mobiliario modular “Evolución P.25”,
que proporcionaba la máxima optimización del
espacio comercial de una tienda y que se ha constituido hoy
día como una condición sine qua non a la hora
de planificar la implantación de un comercio, ya que
con este producto se consigue hasta un 15% más de espacio
en la estantería en la zona de media altura, que es
donde se produce el porcentaje más alto de compra por
impulso, lo que contribuye de forma determinante al incremento
de la rentabilidad del lineal.
Gracias a estos planteamientos estratégicos, Yudigar
– Grupo HMY ha logrado reunir una cartera de clientes
compuesta por algunos de los comercios más destacados,
tanto grandes superficies como establecimientos convencionales
y pequeñas tiendas especializadas, destinando un 35%
de su cifra de negocio a la exportación.
Objetivos
El principal objetivo de Yudigar es mantener
una evolución paralela a la de sus clientes, tanto
en su desarrollo a escala nacional, como en su implantación
internacional, siguiendo un criterio claro de proximidad hacia
ellos.
Así, a corto plazo tienen previsto consolidar sus mercados
de Oriente Medio y norte de África, y potenciar el
segmento de la no alimentación, mientras que a largo
plazo sus proyectos están centrados en mantener la
situación de liderazgo alcanzada.
|