¿Qué
actividades desarrollan desde aquí?

CTVi es un agente dinamizador de la actividad económica
en nuestro ámbito geográfico de actuación.
Nuestro objetivo es impulsar la implantación
de empresas cuyo objeto sea el desarrollo de actividades
logísticas. Somos, por tanto, una empresa de
servicios que está permanentemente orientada
hacia el mercado y que pretende aportar una oferta global.
Promocionamos suelo y, también, edificación
“llave en mano”. Invertimos en construcciones
propias para después arrendar, ofrecemos servicios
de valor añadido al sector y, con la construcción
de tres apartaderos ferroviarios sobre una extensión
de 130.000 m2, servimos también de ordenación
al transporte terrestre, carretera y ferrocarril.
Con esta estrategia hemos culminado un proyecto de ampliación
de más de 560.000 m2. Con apartaderos ferroviarios;
240.000 m2 de superficie disponible para actividades
logísticas, de distribución; zonas verdes;
proyecto que nos ha permitido evolucionar en nuestro
concepto inicial y definirnos actualmente como el Centro
Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria-Gasteiz.
¿Cuál es la situación
estratégica de CTVi?
Efectivamente, hablando de Logística, la situación
tiene un valor estratégico y en este sentido
nos definimos como un NODO LOGÍSTICO. Cada vez
más, como consecuencia de los fenómenos
de globalización y deslocalización, hay
sectores económicos que precisan del avión
o del barco en la gestión de sus flujos de mercancías.
CTVi es la base terrestre óptima por su privilegiada
ubicación.
Nuestra situación es colindante con la terminal
de mercancías de RENFE pero además nos
encontramos a 10 minutos del aeropuerto de Vitoria-Foronda,
tercer aeropuerto en importancia a nivel peninsular
en transporte de mercancías y a 50 minutos del
puerto de Bilbao. Tenemos acceso directo al Eje Atlántico,
Madrid-Irún-París-Alemania, y al corredor
norte peninsular desde Galicia a Cataluña.
Hemos de añadir que estamos en el epicentro de
un entorno industrial con importantes empresas tractoras
del sector de automoción, aeronáutico,
consumo y, en un radio inferior a 100 Km., tenemos un
entorno urbano de influencia de un millón de
habitantes que nos permite optimizar las actividades
de distribución.
¿Qué tipo de empresas se concentran
en CTVi?
CTVi no es un polígono convencional y nuestros
usos sólo permiten la ubicación de empresas
logísticas. Actualmente son del orden de 55 empresas
y 1.000 trabajadores los que se ubican en nuestro Centro.
La fase I estuvo orientada principalmente hacia las
actividades de transporte y distribución de carga
fraccionada y, en estos momentos, es el tipo de empresas
que, sobre todo, se concentran en CTVi.
Pero hay actividades económicas que se desarrollan
por su capacidad en llegar a su mercado justo a tiempo
y minimizando sus costes de distribución; por
procesos que aportan al producto gran valor añadido
y, al mismo tiempo no producen residuos; o bien por
procesos sencillos de manipulación como el envasado,
etiquetado, embalado, mezcla. Éstas son actividades
que pueden o no ser desarrolladas por la figura del
Operador Logístico pero que tienen perfecta ubicación
en nuestro Centro. Disponemos de 240.000 m2 para este
tipo de actividades.
Por tanto, la tipología de empresas va a cambiar
pronto, puesto que ya tenemos negociaciones, cuyos contratos
esperamos confirmar en breves fechas, con importantes
operadores ferroviarios y operadores logísticos
industriales que nos permitirán mostrar nuestra
nueva identidad como Centro Intermodal y Logístico,
además de Transporte.
¿Cuáles son los servicios que
ofrecen a las empresas y profesionales del sector?
Queremos que cualquier empresa del sector, en CTVi lo
encuentre todo. Por eso hemos desarrollado un complejo
de servicios para atender todas las necesidades complementarias
a la actividad principal.
Disponemos de una completa Gestión Aduanera para
la realización de todos los trámites necesarios
de import-export, depósito franco y postal, almacén
público, Servicios de Hostelería, Sanitarios
y Entidades Financieras, Gasolinera, lavadero de camiones
y, a escasos metros de nuestro recinto, se encuentra
la Inspección Técnica de Vehículos
(ITV).
Pero las empresas y los profesionales del sector también
necesitan servicios de valor añadido. Por eso
organizamos Jornadas de Divulgación Tecnológica
de Sistemas de INNOVACIÓN, tanto en gestión
como en tecnologías de información y comunicación.
Nos preocupa su competitividad y, sabiendo que competir
es innovar, queremos que nos consideren como un aliado
con el que pueden contar totalmente para optimizar sus
resultados. En definitiva, estas empresas y profesionales
son los auténticos prescriptores de CTVi y esperamos
que con la ampliación desarrollada ambas cifras
se incrementen de un modo importante.
¿Qué beneficios obtienen las empresas
establecidas en el Centro?
CTVi es una realidad en marcha totalmente consolidada
y con ambición para ser referencia entre las
plataformas logísticas.
Somos el interlocutor adecuado en materia de infraestructura,
sea suelo o edificación, para cualquier empresa
que quiera desarrollar una actividad logística
y entendemos nuestra gestión en términos
de una colaboración seria y permanente con todos
los proyectos que se ponen en marcha en nuestro recinto.
Recinto que es privado y cuyo mantenimiento se gestiona
a través de la propia Comunidad de Propietarios.
Además de los beneficios que se pueden deducir
de todo lo expuesto hasta el momento y que dependerán
de los objetivos de cada empresa o proyecto, hay una
característica que creo interesa a todos. Es
la SEGURIDAD. CTVi es un recinto privado, vallado, con
control de accesos y rondas nocturnas de vigilancia.
La SEGURIDAD es una condición demandada por todas
las empresas, en especial por las que almacenan diferentes
tipos de productos, y en nuestro Centro es la Comunidad
de Propietarios quien decide el nivel de seguridad que
quiere. Por eso nuestra SEGURIDAD es máxima.
¿Qué resaltaría de las
instalaciones de CTVi?
Como Centro Logístico somos un producto especializado.
Las anchuras de nuestros viales y las amplias playas
de maniobra se han proyectado pensando en la máxima
maniobrabilidad de los vehículos pesados. La
calidad de nuestras edificaciones en lo que respecta
a las soleras, cubiertas y cerramientos así como
el diseño de las mismas en cuanto a buscar la
mayor diafanidad y luminosidad posible también
es digno de mención.
Pero como instalaciones resaltaría el APARCAMIENTO
DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES, con 180 plazas vigilado
las 24 horas, los 365 días al año con
tarifas por tiempo limitado o abonos a mayor plazo de
tiempo.
La RED SEPARATIVA CONTRAINCENDIOS. Esta es una instalación
muy apreciada por las empresas que no solamente ven
que se les evita un alto coste si tuviesen que realizar
esta instalación por su cuenta sino que además
no tienen ninguna restricción, en materia de
seguridad contraincendios, con relación a su
capacidad de servicio.
En otro orden, el ANILLO VERDE que rodea el recinto
nos mantiene en equilibrio con el medio ambiente proporcionando
un entorno de trabajo amable que influye muy positivamente
en la calidad de vida de los trabajadores y profesionales
que desarrollan su actividad en CTVi.
¿Cuál es la verdadera razón
de ser del Centro que dirige?
Las empresas y profesionales del sector de la logística
constituyen la razón de ser de CTVi. Cada empresa,
cada proyecto, requiere de una solución específica,
personalizada y sobre todo comprometida en plazos. Estamos
abiertos a estudiar la modalidad contractual más
adecuada para cada proyecto ya que en el centro de nuestras
decisiones siempre se encuentran las empresas del sector,
los operadores logísticos, etc. a quienes queremos
ser útiles. El propio concepto, muy aplicado
en logística de “justo a tiempo”
es perfectamente válido en nuestra estrategia
comercial ya que los proyectos económicos no
pueden esperar y una solución válida fuera
de plazo deja de serlo. Procuramos, incluso, anticiparnos
a la demanda porque hemos de estar permanentemente preparados
para acoger los proyectos que lleguen a nuestro conocimiento
con una oferta en el fondo, en la forma y en el plazo
ajustada a la solicitud realizada. Pensando en nuestro
mercado, empresas y profesionales, y en como podemos
aportarles valor alcanzamos todos nuestros objetivos
cuantitativos y cualitativos.
Actualmente pasan por nuestro Centro del orden de 1.000
vehículos diarios y prácticamente el 60%
de la nueva superficie urbanizada se encuentra comercializada.
Somos un proyecto de futuro enganchado a las recientes
estrategias logísticas a nivel continental pero
apoyado en una larga experiencia de trabajo. Y, sobre
todo, orientados siempre hacia la satisfacción
de las necesidades y demandas del sector del Transporte
y la Logística.
|