Air Liquide cuenta
con una experiencia de 100 años en el mercado de los
gases industriales y medicinales, ¿qué es hoy
en día Air Liquide y en qué sectores interviene
con su actividad?
Estos más de 100 años están hechos de
esfuerzo, de trabajo por la creación de valor para
nuestros clientes. Actualmente somos el líder mundial
de gases industriales y medicinales, y lo hemos conseguido
a través de una gran capacidad de crecimiento gracias
a nuestra apuesta por la tecnología y la innovación.
La clave está en crear una oferta que constantemente
se amplía, renueva y actualiza, se piensa para satisfacer
las necesidades de los clientes de una forma global, atendiendo
cada una de sus demandas.
Air Liquide no es solo una empresa de productos y servicios,
Air Liquide está en la calle, día a día,
en contacto directo con la sociedad, haciendo más fácil
la vida de las personas. El público lo percibe de una
manera intuitiva en el caso de las personas que necesitan
una ayuda de oxígeno para vivir, o del suministro de
gases medicinales a los hospitales.
Sin embargo no es consciente de que los gases están
presentes en las burbujas de los refrescos, o de que ayudan
a la conservación de los alimentos preparados, o se
utilizan para mejorar la calidad del agua e incluso para fabricar
los CD’s por ejemplo. El uso de los gases se ha hecho
por tanto imprescindible para nuestras vidas a través
de todas sus aplicaciones, y Air Liquide es un Grupo sólido
que ofrece todas estas soluciones con unas altas garantías
de calidad y servicio.
¿Cuál sería el perfil
del cliente que demanda los servicios de su empresa?
Nuestros productos están orientados a sectores tan
distintos como el de la alimentación o el energético,
pasando por la electrónica, los hospitales, los servicios
de urgencia, la fabricación de maquinaria y vidrio,
... En definitiva nuestros gases tienen aplicación
en múltiples y variados sectores. Por lo tanto, en
Air Liquide tenemos que ser capaces de atender tanto a un
cliente con un consumo pequeño, como a una gran industria,
y éste es el motivo por el cual disponemos de botellas
para consumos moderados, tanques de gases líquidos
para consumos mayores, pequeñas plantas on-site que
están en casa del cliente, o bien grandes plantas de
producción desde las que atendemos al cliente mediante
canalización. Nos adaptamos a la diversidad de nuestros
clientes y a sus necesidades, incluso a las de los pacientes
que Air Liquide Medicinal atiende a domicilio.
¿Cual es la trayectoria de Air Liquide
en Cataluña?
La actividad de Air Liquide en España comienza en
1909, estableciéndonos en Cataluña en el año
1928. En la actualidad contamos con una Delegación
Comercial para la actividad Industrial, con oficinas en Barcelona,
Lleida y Tarragona, una Delegación Comercial para la
actividad Medicinal Hospitalaria, una Delegación Comercial
para la actividad Medicinal Domiciliaria, una Planta de producción
de gases del aire en Martorell, y un centro de acondicionamiento
de botellas. Asimismo, contamos con una plantilla de más
de 75 trabajadores y con más de 60 distribuidores en
la región.
Estos recursos nos permiten tener una presencia muy activa
y próxima a nuestros clientes. De entre las ventajas
que nos ofrece el hecho de formar parte de un Grupo multinacional
está la de ofrecer soluciones globales conservando
la proximidad con nuestros clientes. Así, podemos aprovechar
el know-how tecnológico que nos dan los 8 centros de
I+D que tiene el Grupo en el mundo, que contó con un
presupuesto de 150 millones de euros en 2003.
En los últimos años, Air Liquide España
ha trabajado en reforzar el liderazgo en los mercados catalanes
que consideramos clave para nuestra actividad. En este sentido
estamos muy satisfechos de los contratos conseguidos en los
últimos años en clientes de Combustión,
Alimentación o en el sector de Láseres. En Air
Liquide tenemos una clara vocación por dar soluciones
integrales a nuestros clientes. Por eso debemos destacar el
extraordinario desarrollo de los servicios asociados a los
gases que ofrecemos. La prueba de que esta estrategia cuenta
con gran aceptación es que más de 300 clientes
en Cataluña ya han optado por alguno de los servicios
que les ofrecemos, para mejorar sus prestaciones y calidad
en la producción.
¿Le gustaría destacar algún
aspecto de la actividad que lleva a cabo Air Liquide en Cataluña?
El trabajo realizado en los últimos años nos
ha proporcionado buenos resultados. Hay que destacar la promoción
y desarrollo de servicios de alto valor añadido en
el Mercado de Soldadura y Corte, y la aportación de
soluciones tecnológicas de primer nivel que nos han
permitido diferenciarnos de la competencia en el Mercado de
Alimentación con clientes de referencia del mercado
catalán y español que también figuran
el lo más alto del ranking internacional.
En resumen, queremos transmitir al mercado industrial que
Air Liquide en Cataluña tiene la capacidad de aportar
la solución necesaria a cada reto que se nos plantee,
como fue el caso del lanzamiento, hace ya más de seis
años, de la primera botella del mercado con manorreductor
integrado (Altop) que supuso una revolución y tiene
ya su versión en pequeña botella (Minitop).
Los beneficios en Seguridad, manejabilidad y ahorro de tiempo
que ofrece a su usuario son muy importantes. El hecho de que
hayamos estado solos en el mercado con innovaciones de este
calibre durante tanto tiempo demuestra la capacidad de innovación
de AL.
Otro proyecto destacable, esta vez en la ciudad de Madrid,
ha sido la realización de la Estación de Servicio
de Hidrógeno de la EMT de esta ciudad por el consorcio
ESH2, formado por Air Liquide España, junto con Gas
Natural SDG y Repsol YPF. Esta Estación aprovisiona
a los autobuses impulsados por pilas de combustible alimentadas
por hidrógeno que circulan por Madrid gracias a la
EMT de Madrid y a los proyectos CUTE y Citycell financiados
en parte por la Unión Europea.
¿Cómo ha sido el 2003 para Air
Liquide? ¿se atrevería a hacer una previsión
de lo que supondrá el año 2004 para el sector,
y más concretamente para Air Liquide?
A pesar de un ambiente económico incierto y un efecto
de cambio desfavorable, Air Liquide ha conseguido unos buenos
resultados en el año 2003. En este primer semestre
2004 el Grupo sigue mostrando crecimiento en su cifra de negocio
alcanzando los 4.470 millones de euros, lo que supone un +9.8%
sin efecto cambio con respecto al mismo periodo del año
anterior.
En España Air Liquide cuenta con más de 800
trabajadores, y su facturación el año pasado
registró un crecimiento positivo, situándose
en torno a los 300 millones de euros. El 2004 será,
sin duda, un año en el que Air Liquide seguirá
trabajando por la satisfacción de sus clientes a través
de la innovación, manteniendo siempre unos altos estándares
de seguridad y calidad en nuestro trabajo.
Las importantes inversiones que estamos realizando en los
últimos años ponen en valor el gran dinamismo
de Air Liquide España, así como el apoyo del
Grupo a una filial que sigue mostrando grandes expectativas.
En el año 2003 se han invertido más de 40 millones
de euros en la construcción de una Planta de producción
de hidrógeno y dióxido de carbono en Puertollano.
Ésta proveerá de hidrógeno y vapor a
la Planta de Mild Hydrocracking de la refinería Repsol
YPF y sus obras se encuentran ya en fase de finalización.
Otro proyecto de similares características e inversión
se está llevando a cabo en estos momentos para la refinería
de Repsol YPF en A Coruña.
Además, Air Liquide tiene previsto realizar en España
otras inversiones durante los años 2004 y 2005 en sus
propias instalaciones, que demuestran su preocupación
y empeño por seguir adaptándose a las exigencias
del mercado.
El sector de los gases industriales cuenta
con múltiples y muy exigentes medidas de seguridad
¿Cuales son las prioridades de Air Liquide en cuanto
al funcionamiento de sus plantas de trabajo?
En AIR LIQUIDE, la Seguridad es nuestra mayor prioridad y
por lo tanto se gestiona como cualquier otra actividad. Nuestro
principal objetivo es conseguir cada año el Cero Accidentes,
y todo nuestro personal siente la responsabilidad de proteger
su integridad física y la de los que con ellos trabajan.
Para ello, en AIR LIQUIDE implantamos los procedimientos y
normas de Seguridad necesarios para adaptar nuestra actividad
diaria a la legislación vigente, proporcionando los
medios necesarios: informamos a nuestros empleados, realizamos
planes de acción de Seguridad, fomentamos el análisis
de todos los incidentes, y adoptamos y difundimos las medidas
preventivas, informando a todo el personal sobre los objetivos
y resultados de la Seguridad de su centro de trabajo.
En definitiva, consideramos inexcusable la aplicación
de nuestra normativa de Seguridad y su cumplimiento es una
condición propia del puesto de trabajo.
En cuanto a este tema, hemos de señalar que en 2003,
AIR LIQUIDE ha obtenido la certificación de su sistema
de gestión medioambiental según la norma ISO
14001 en sus plantas de producción de gases del aire
de Huelva y Sagunto.
|